martes, 3 de junio de 2014

Una vida en el caserío

Siendo este el primer blog que escribo, quise escoger un tema con el cual me identificara al máximo, entonces, se me ocurrió escribir acerca de lo que es, vivir dentro de un caserío.

El residencial público o caserío como muchos lo conocen, no es otra cosa que un conjunto de casas o edificios juntos, construidos para un sector de la sociedad, "los pobres". Para vivir en un lugar como este, se necesita valor y muchos papeles pedidos por el Departamento de la Vivienda Pública. No todo el mundo tiene los pantalones puestos en su sitio para sobrevivir en un ambiente como el de algún residencial de P.R. pero desafortunadamente, muchas personas terminan viviendo en los residenciales del país debido a que no se encuentran en una muy buena situación económica o simplemente no tienen a donde mas ir. Así sucedió con mi familia, ya hace 15 años que llevo viviendo en un caserío del área metro, y no ha sido fácil, pero hemos sobrevivido.

Retrieved from http://hernandez-bauza.com/caserioBpopup.htm , June 2014.


El vivir en un caserío implica muchas cosas, directas e indirectas tales como:

1. El racismo, por que si señoras y señores, esto existe en todas partes hoy día.

2. Decir que eres de caserío, automáticamente te pone un sello de delincuente, cafre, caco y bruto.

3. Nadie es un Dios en este país, pero te juzgan si dices de donde eres.


Eventualmente la situación te obliga a lidear con todo esto, ayudando a hacerte mejor persona, o alguien mediocre lleno de odio y miedo. El racismo, los comentarios y etc. son cosas que vienen de personas quienes tienen puesto en sus cabezas lo que llevan escuchando generación tras generación, de lo que es el prototipo muchacho o muchacha del residencial. Y me pregunto siempre, ¿por qué la gente tiende a pensar de que este todo el que vive en un caserío es así? Pues utilizando mi sentido común, viajo unos años hacia atrás en mi mente, recordando cuando lo único que solía hacer era jugar baloncesto, comer dulces y beber pepsi. Y es entonces cuando me encuentro con que la gran mayoría de aquellos amigos míos que jugaban conmigo a diario al baloncesto, hoy día son los tiradores, los bichotes, los que han decidido dejar de estudiar, los que se conforman con trabajar el resto de sus vidas en un restaurant de comida rápida, etc. De ahí viene el problema, digo, no todos corremos con la misma suerte, no puedo decir que tuve una mejor educación que ellos por que no se como funcionaba la escuela a la que asistieron, pero yo decidí salir de aquí un día, y vivir en otra parte del país y quizás del planeta que no sea aquí. No es que este justificando sus acciones ni que el vivir en un residencial sea malo, pero es difícil crecer viendo que alguien gana dinero fácil al solo arriesgar su vida día a día haciendo algo ilegal. De momento, lo piensas, no se lo niego a nadie, muchas veces me paso por la mente, pero no quise gracias a que siempre tuve alguien ahí para mi que me aconsejara de que eso estaba mal, muchos de los que eran mis amigos no tuvieron ese alguien, y terminaron en ese oscuro mundo de las drogas y el conformismo. Todo esto termina en un gran grupo de personas que estan estancados en lo mismo y que por ser mayoría, sus acciones determinan y crean el prototipo de como es el individuo que reside en un caserío.

Yendo mas allá de las cosas malas que en un caserío existen, les puedo contar sobre las buenas, las que nadie conoce, por lo cual nos juzgan sin saber la otra cara de la historia, por que no todo el que vive en un residencial, es malo, bruto o cafre. En cualquier caserío del país encontraran estos tipos de personas que patean todo lo que tenga que ver con el prototipo puesto en ellos:

1. El buen vecino
Siempre que te mudas algún sitio, quieres tener este tipo de persona, que no dice que no para ayudar, y siempre esta ahí para darle la mano al necesitado.

2. La señora que vende dulces
Usualmente siempre hay muchas tienditas de dulces dentro de los caseríos, pero siempre esta la tienda de esta señora que te trata tan bien, que le quieres comprar todos los dulces.

3. El(La) estudiante
Es@ que se faja a diario para tener una profeción y así poder salir adelante en la vida para poder ayudar a su familia. No muchos corren con la suerte de poder estudiar luego de la escuela superior, pero los que si la tienen, muchos de ellos salen triunfando y consiguiendo su objetivo.

4. El(La) trabajador(a)
De estos, hay muchos aunque usted no lo crea. Personas que se doblan el lomo todos los días por que no saben hacer mas nada, teniendo que comenzar a trabajar desde temprana edad, cualquiera se acostumbra.

Con todos estos tipos de personas, el vivir en un residencial no es tan malo, a parte de bregar con el hecho de tener que ver drogas, asesinatos y etc, el tener personas así a tu alrededor te hace mejor ser humano. Una de las cosas que mas me gusta de vivir en un residencial, es que puedo dormir con mi casa completamente abierta en confianza por que se que nadie se va a atrever a entrar por respeto, en un caserío no se roba, es mas, te invito a que lo intentes y luego me cuentas como te fue. Pero en cuanto a robos se trata, nada que ver, cosa que no se ve en otros sectores. ¿Gente bochinchera? eso lo hay en todos lados. ¿Gente cafre? eso lo hay en cada rincón del país. En fin, antes de decir o siquiera pensar que vivir en un caserío es malo, piensa en la gente que vive a tu alrededor, las cosas que pasan por donde vives y en esto aquí escrito, pues "nunca digas nunca", algún día pudieras terminar viviendo en un residencial público como yo. Recuerda siempre, lo que tu crees, no es lo que yo creo.

3 comentarios:

  1. Ok ok muy bueno tu pensar y lo que tu crees y es verdad en todos lados hay drogas asesinatos cafres cacos etc. Lo q pasa es lo seguido que se ve en un residencial, gente que cree q se lo merece todo gente que se echa para atras viviendo a costillas del gobierno. Vez gente como tu o la vecina o la estudiante q aprovecha el PRIVIlEGIO de vivir en un residencial para echar hacia delante no solo a ustedes si no a su familia y al pueblo eso no le molestaria a nadie ni fueran tan marginados como dices. Lo que pasa en este pais es que el gobierno no se atreve a legislar contra los "caserios" y barriadas porque de ahi vienen sus votos! Si no la historia en en estos secrores fuera otra muy diferente mas amigable mas social.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con tu opinión, pero desafortunadamente eso mismo que explicaste es lo único que conocen de la gente del residencial. Eso intenté exponer, el otro lado de la historia, por que si hay mucha gente así como lo has descrito, pero también las hay como las describí yo, y quiero que sus historias también sean conocidas.

      Borrar